Facilitación y Elderazgo 2023-24

Formación

Facilitación y Elderazgo 2023-24

100% online

Aprendiendo a ser Elder

Formación: Facilitación y Elderazgo 2023-24. Herramientas y competencias para mejorar el trabajo con equipos

¡Comenzamos el 22 de Septiembre, MATRICULA ABIERTA!

La Formación: Facilitación y Elderazgo es nuestra formación más completa, nuestra manera de apoyarte para que puedas incorporar habilidades y competencias de facilitación a tu trabajo con grupos y equipos.

La edición 2023-24 de la formación Facilitación y Elderazgo es 100% online y se divide en 3 bloques que se pueden cursar seguidos o independientes. En cada bloque profundizamos en la comprensión teórica de los procesos que se dan en los grupos a los que pertenecemos. Identificamos metodologías, técnicas y herramientas para facilitar dichos procesos. Y desarrollamos competencias necesarias para sostenerlos desde el cuidado y la efectividad.

El conjunto de conceptos, competencias, herramientasy técnicas que aprenderás te permitirán «jugar» el rol de facilitador en los 4 espacios grupales principales:

Formación Facilitación y Elderazgo Gobernanza

Gobernanza y espacios operativos

  • Reuniones
  • Asambleas
  • Encuentros
  • Reflexión sobre la gobernanza
  • Elección de métodos para la toma de dedecisiones
Formación Facilitación y Elderazgo Innovación

Espacios de innovación y sabiduría colectiva

  • Propósito, misión y valores
  • Procesos participativos
  • Evaluaciones
  • Abordar retos y cambios
  • Co-creación de ideas
  • Generación de propuestas
Formación Facilitación y Elderazgo Cohesión

Clima, cohesión grupal y Celebración

  • Espacios de conocimiento interpersonal
  • Espacios de generación y mantenimiento de confianza
  • Celebración hitos y metas
  • Team building con sentido
Formación Facilitación y Elderazgo Gestión emocional

Gestión de las emociones y del conflicto

  • Expresión de la diversidad
  • Trabajo de feedback
  • Abordaje de la tensión
  • Creación de espacios seguros
  • Transformación del conflicto

Objetivos:

El objetivo principal de esta formación es añadir valor a tu rol como acompañante de grupos:

  • Aumentando tu comprensión sobre el funcionamiento de los grupos y de las personas cuando estamos en un grupo, tomando como base que los grupos funcionamos siguiendo patrones inconscientes presentes en otros sistemas vivos.
  • Aprendiendo metodologías, incorporando herramientas y nuevas técnicas a tu día a día con los grupos.
  • Mejorando tus competencias. Ayudándote a tomar conciencia y revisando tus patrones internos y desarrollando competencias

Puedes querer hacer esta formación también para iniciar tu recorrido como facilitador profesional.

Además, quienes ya se han formado con nosotras destacan lo enriquecedor de la experiencia formativa que describen como un viaje de transformación personal.

Beneficios:

Durante esta formación entrenarás todas estas competencias:

  • Capacidad de análisis de los grupos, equipos y organizaciones desde una mirada sistémica.
  • Gestión de la Diversidad: Capacidad para fomentar un entorno inclusivo, respetuoso y seguro que valore y aproveche las diferentes perspectivas, habilidades y experiencias de los miembros del equipo.
  • Transformación y enriquecimiento a través del Conflicto: Capacidad de vivir los conflictos como oportunidades de crecimiento y desarrollo personal y del equipo, promoviendo el diálogo constructivo y la búsqueda de soluciones colaborativas.
  • Habilidades de comunicación: Escucha activa, expresión clara y efectiva, abierta y honesta. Habilidades para dar y recibir feedback.
  • Uso Consciente del Poder: Habilidad para reconocer el estatus formal e informal que ocupamos en un equipo y ejercer el poder de manera responsable, justa y ética, para contribuir al propósito y al empoderamiento de todo el equipo.
  • Autoconocimiento y Trabajo Personal: Habilidad para reconocer y gestionar las propias emociones, sesgos y creencias, promoviendo un liderazgo consciente y auténtico.

Esta formación es para ti si:

  • Ocupas puestos de dirección, coordinas equipos o lideras departamentos o organizaciones.
  • Te dedicas a la consultoría organizacional o impartes formación en el ámbito profesional.
  • Formas parte de un departamento de PERSONAS / TALENTO / RRHH.
  • Ejerces la docencia e impartes formación.
  • Trabajas en el ámbito de la participación ciudadana.
  • Trabajas en el ámbito social con grupos y comunidades (trabajo social, educación o integración social, terapia ocupacional, etc.)
  • Trabajas en equipo y quieres contribuir a mejorar su efectividad, cuidado y ambiente de trabajo.
  • Quieres iniciar tu formación para dedicarte a la facilitación de grupos.

FyE.Formación en Facilitación y Elderazgo

Herramientas para mejorar el trabajo en equipos

Facilitación y Elderazgo 2023-24. Bloque 1. Facilitación. El arte de hacer fácil lo complejo

En este primer bloque, El arte de hacer fácil lo complejo introducimos el marco teórico de las organizaciones y los grupos entendidos como Sistemas Vivos (Organizaciones Vivas) para ayudarnos a comprender mejor los procesos visibles e invisibles que atraviesan los grupos y que nos atraviesan como miembros de éstos.

Presentamos el rol del facilitador, sus funciones y las competencias que debemos entrenar para jugarlo, y nos adentramos en el tema que más suele afectar al funcionamiento de los grupos, fuente de la mayoría de los conflictos y un gran desconocido para muchas: el uso (y abuso) de poder, tanto en su vertiente más visible (la estructura formal y ejercicio del liderazgo) como en la estructura más invisible (privilegios, abusos inconscientes de poder, victimismo, etc.).

Para terminar, y en la otra cara de la moneda, tomar el poder y utilizarlo en beneficio del grupo y del propósito es una de las características que debemos entrenar si queremos ejercer un liderazgo facilitador y consciente, el rol que todas las personas que trabajamos con grupos debemos desarrollar.

Contenidos

Formación Facilitación y Elderazgo - Contenidos bloque 1: 0. Procesos y estructuras emergentes en Organizaciones Vivas
1. Herramientas y tips para ejercer el rol del facilitador
2. Influencia, poder y estatus. El uso consciente del poder
3. Elderazgo. Liderazgo facilitador y consciente

Metodología

Formato 100% online con sesiones en vivo y trabajo individual

  • Estudia los materiales de apoyo antes de la sesión en vivo de cada módulo.
  • Haz tu cuaderno de trabajo.
  • Asiste a la Sesión online en directo para ampliar contenidos clarificar dudas y compartir aprendizajes.
  • Agenda tu mentoría individual para profundizar en los temas o trabajar en un caso práctico que tu elijas.

Cuándo

Del 22 de septiembre al 18 de diciembre de 2022

Facilitación y Elderazgo 2023-24. Bloque 2. Facilitación al servicio de la efectividad

El bloque Facilitación al servicio de la efectividad está dedicado a aprender metodologías, técnicas y herramientas para ayudar a los grupos y equipos a ser efectivos y conseguir sus metas, sin dejar de cuidar a sus miembros y al proceso para conseguirlo.

Iniciamos con el módulo introductorio para comprender el marco teórico de las organizaciones y los grupos/equipos entendidos como Sistemas Vivos (Organizaciones Vivas) para ayudarnos a comprender mejor los procesos visibles e invisibles que atraviesan los grupos y que nos atraviesan como miembros de éstos (sólo para las personas que se incorporan en este bloque y no lo han cursado en el bloque 1).

Después de esta introducción, nos introducimos en el espacio de reunión de los grupos/equipos, analizando las dificultades por las que pasan y proponiendo herramientas y tips para hacer más efectivos, inclusivos y motivadores estos espacios. Hablaremos también en este bloque de la gobernanza y los métodos de toma de decisiones disponibles.

Nos adentraremos después en los espacios de innovación y de aprovechamiento de la diversidad y la sabiduría colectiva para tener equipos y organizaciones más resilientes, terminando con el módulo de gestión del cambio con herramientas para apoyar procesos de cambio colectivo e individual.

Contenidos

Formación Facilitación y Elderazgo Contenidos bloque 2: 0. Procesos y estructuras emergentes en OV
1. Reuniones efectivas. Toma de decisiones
2. Indagación y sabiduría colectivas
3. Gestión del cambio

Metodología

Formato 100% online con sesiones en vivo y trabajo individual

  • Estudia los materiales de apoyo antes de la sesión en vivo de cada módulo.
  • Haz tu cuaderno de trabajo.
  • Asiste a la Sesión online en directo para ampliar contenidos clarificar dudas y compartir aprendizajes.
  • Agenda tu mentoría individual para profundizar en los temas o trabajar en un caso práctico que tu elijas.

Cuándo

Del 4 de diciembre de 2022 al 3 de marzo de 2023

Facilitación y Elderazgo 2023-24. Bloque 3. Facilitación. Un camino de transformación personal y colectiva

En el último bloque Facilitación. Un camino de transformación personal y colectiva comenzaremos también por repetir el módulo introductorio que nos da el marco teórico de las organizaciones y los grupos entendidos como Sistemas Vivos (Organizaciones Vivas) (sólo para aquellas personas que no hayan cursado los bloques anteriores)

Después exploraremos los procesos que, siendo transversales a todos los demás, influyen de manera determinante en nuestras relaciones personales y por lo tanto en nuestro funcionamiento como grupo. Tanto la comunicación como la gestión que hacemos de nuestras emociones inciden directamente en la forma que toman los conflictos en nuestros equipos. En este bloque veremos herramientas para abordarlos en grupo pero sobre todo tomaremos conciencia cada una de cómo gestionamos a nivel individual estos procesos y cómo afectan al resto de nuestros sistemas.

Contenidos

Formación Facilitación y Elderazgo Contenidos bloque 3: 0. Procesos y estructuras emergentes en OV
1. Comunicación efectiva. Asertividad y empatía
2. Inteligencia emocional. Gestión de emociones en grupo
3. Conflictos. Integrar la diferencia

Metodología

Formato 100% online con sesiones en vivo y trabajo individual

  • Estudia los materiales de apoyo antes de la sesión en vivo de cada módulo.
  • Haz tu cuaderno de trabajo.
  • Asiste a la Sesión online en directo para ampliar contenidos clarificar dudas y compartir aprendizajes.
  • Agenda tu mentoría individual para profundizar en los temas o trabajar en un caso práctico que tu elijas.

Cuándo

Del 26 de febrero al 3 de junio de 2024

Detalles técnicos, precios e inscripciones

Herramientas y competencias para mejorar el trabajo con equipos

Puedes cursar Facilitación y Elderazgo al completo durante el curso 2023-24 o por bloques.

Formación Facilitación y Elderazgo

Facilitación y Elderazgo. Programa completo

Del 22 Septiembre de 2023 al 3 Junio 2024

Facilitación y Elderazgo Bloque 1. Facilitación. El arte de hacer fácil lo complejo

Bloque 1: Facilitación. El arte de hacer fácil lo complejo.

Del 22 Septiembre al 18 Diciembre 2024

Fechas de las sesiones Live (de 17 a 20h hora Madrid)

  • 0. 3 Octubre 2023
  • 1. 30 Octubre 2023
  • 2. 27 Noviembre 2023
  • 3. 18 Diciembre 2023
Facilitación y Elderazgo. Bloque 2. Facilitración al servicio de la efectividad

Bloque 2: Facilitación al servicio de la efectividad.

Del 4 Diciembre 2023 al 3 de Marzo 2024

Fechas de las sesiones Live (de 17 a 20h hora Madrid)

  • 0. 19 Diciembre 2023
  • 1. 15 Enero 2024
  • 2. 12 Febrero 2024
  • 3. 11 Marzo 2024
Facilitación y Elderazgo. Bloque 3. Facilitación. Un camino de transformación personal y colectiva

Bloque 3: Facilitación. Un camino de transformación personal y colectiva

Del 26 Febrero al 3 Junio 2024

Fechas de las sesiones Live (de 17 a 20h hora Madrid)

  • 0. 13 Marzo 2024
  • 1. 8 Abril 2024
  • 2. 2 Mayo 2024
  • 3. 3 Junio 2024

Formación en Facilitación y Elderazgo. Contenidos:

Cada uno de los bloques que conforman el programa completo incluye:

  • 4 módulos temáticos con vídeos explicativos, material de apoyo teórico y ejercicios prácticos.
  • 4 sesiones online en vivo para resolver dudas, adquirir y practicar herramientas prácticas y compartir aprendizajes.
  • Una sesión de mentoría individual para profundizar en alguno de los temas del bloque o trabajar un caso práctico.
  • Y ADEMÁS: acceso a plataforma de e-learning para intercambiar conocimiento y experiencias con otras personas del curso y descuentos aplicables en otras actividades formativas del curso 2023-24.

Precios

Se puede cursar el programa FyE completo o por bloques. El precio mejora en función de cuántos bloques reserves. Si reservas tu plaza en:

1 Bloque: 490 €

2 Bloques: 800 € + 10% de descuento en otras actividades formativas del curso 2023-24

Programa completo (los tres bloques): 1.190 € + 20% de descuento en otras actividades formativas del curso 2023-24

Descuentos y facilidades de pago.

  • 10% Si trabajas en una entidad de la ESS
  • 10% Si eres socio de AJE
  • 10% Para colegiados/as de CPTSA
  • 50% Si ya has hecho un FyE o Nivel básico de facilitación con nosotros y quieres refrescar la formación

Todas nuestras formaciones son bonificables a través de FUNDAE.

Para poder optar a esta bonificación, la persona interesada debe cumplir con los requisitos legales y contar con el visto bueno de su empresa. Los trámites para la solicitud de esta bonificación los hará la propia empresa del alumno, como máximo 15 días antes del inicio. El CdE suministrará a la empresa todos los datos necesarios para realizar dicho trámite. A su vez, la empresa comunicará al CdE los datos necesarios para la facturación de la actividad realizada, datos que habrá obtenido al registrar el curso con Fundae. Si la empresa no está familiarizada con el trámite, colaboramos con una organización que puede ayudar a hacer el trámite.

Inscripciones:

MATRÍCULA: 300€ (si lo prefieres puedes hacer el pago íntegro de todo el módulo/curso)

Resto de pagos: fraccionados, en función del número de bloques inscritos (consultar guía del alumnado)

Para reservar tu plaza inscríbete en la formación rellenando el cuestionario que aparece al pinchar el botón. Recibirás dos correos: el primero es para confirmar tu inscripción y el segundo con el número de cuenta para hacer el ingreso. Remítenos el justificante de pago a info@elcaminodelelder.com.

Si tienes dudas y quieres concertar una llamada, ponte en contacto con nosotras en info@elcaminodelelder.com