Creando una cultura favorable a la diferencia y al conflicto desde la práctica
Descripción del proyecto
En las entidades de segundo grado con un alto componente político es costumbre poner mucha energía en el trabajo conjunto por el impacto y quizá no tanta en el cuidado interno. Desde la última revisión del modelo organizativo interno la XES (Xarxa d’Economia Solidària de Catalunya) apuesta fuerte también por la dimensión interna, y entre otras acciones en esta línea hace un año y medio se creó el grupo de trabajo de Facilitación y Cuidados, del que formamos parte junto con otras dos cooperativas. Cuando comenzamos a trabajar nos preguntamos de qué manera podíamos un grupo de trabajo tan reducido apoyar a todas las entidades y grupos de trabajo activos en la XES. Claramente, acompañar cada una de las tensiones que surgieran era inabordable. Pensamos que sería mucho más útil apoyar a empoderar a las personas que participan y a todos los grupos de trabajo en ser más conscientes de sus propios procesos y tener herramientas para abordar los retos que vayan encontrando. Hemos estado un año trabajando en la creación de un Documento para el empoderamiento de los espacios colectivos de la XES en la autogestión del conflicto, que se acaba de publicar hace poco.
PARA: XES (Xarxa d’Economia Solidària de Catalunya)
FECHA: Enero 2024 – Febrero 2025
DURACIÓN: 1 año
SERVICIO: Consultoría /Creación de documentos
EN COLABORACIÓN CON: XES (Xarxa d’Economia Solidària de Catalunya), Cos Cooperativa de Salut Integral i Barabara Educació
Contribución de El Camino del Elder
Como miembros de este grupo de trabajo, junto con el resto de entidades y personas que forman parte, hemos puesto todos nuestros conocimientos, visiones y experiencia al servicio de este propósito. No ha sido un proceso fácil: cada una trabaja desde un marco teórico distinto, tiene sus propias gafas. Como en cualquier equipo, también cada miembro tiene sus estilos y maneras de hacer, sus manías y sus preferencias. Además, teníamos un objetivo ambicioso: queríamos ofrecer algo muy práctico, fácil de entender, intuitivo, y sobretodo, útil. Y a la vez, no queríamos quedarnos en un conjunto de dinámicas y ejercicios, porque sabemos que en el reto de trabajar en colectivo es necesaria mucha reflexión y toma de conciencia, es necesario entender qué nos ocurre, ser conscientes de nuestros propios sesgos, patrones, creencias, de los procesos informales que emergen paralelos al calendario de reuniones y que influyen tanto en toda la parte formal. Por eso necesitábamos que este documento tuviera una doble función: una función pedagógica, de reflexión y de toma de conciencia sobre todo lo que se pone en juego en un equipo y puede dar lugar a la diferencia, a la tensión y al conflicto, y una función práctica, que diera respuestas a los grupos que tienen un problema y buscan una solución autogestionada. Y lo hemos hecho desde la coherencia interna, cuidando nuestro propio proceso de grupo que comenzaba: dedicando tiempo a conocernos, escucharnos, reflexionar sobre los procesos que suceden en los grupos y definiendo poco a poco los contenidos y el hilo conductor de este documento.
Resultado obtenido
El resultado del proceso es un documento con licencia Creative Commons fruto de la confluencia de diversos marcos de trabajo y visiones del acompañamiento a equipos y organizaciones. Un documento que esperamos que sirva de apoyo a los grupos de trabajo y comisiones de la XES y también al equipo técnico que los acompaña en sus reuniones, pero que es extensible y puede ser útil para cualquier organización o entidad de segundo grado que quiera empoderarse en cultivar una cultura favorable al diálogo, la diferencia y el conflicto y abordar de manera autogestionada las tensiones que emerjan de sus procesos de trabajo colectivos. Aquí tenéis el documento disponible para lectura y descarga: «Empoderament col·lectiu per a l’autogestió de conflictes a la XES» (en catalán). Otro resultado, no tan visible, es un grupo de trabajo, el de Facilitación y Cuidados cohesionado, maduro y dispuesto a seguir aportando a la XES.
Si necesitáis elaborar algun documento interno para vuestra entidad relacionado con la gestión de equipos u os preguntáis cómo construir una cultura organizativa favorable al conflicto o cómo abordar las tensiones que tenéis, contactad con nosotras.